top of page

Pruebas estandarizadas para evaluar la morfosintaxis

LETRAaLETRA

Según Carballo, G. (2012) existen dos pruebas estandarizadas diseñadas exclusivamente para evaluar la morfosintaxis en los niños, éstas son las siguientes:

  • TSA, para evaluar el desarrollo de la morfosintaxis en el niño. De 3 a 7 años.

  • CEG, para explorar la comprensión gramatical. De 4 a 11 años.

A parte de estas pruebas existen otras que junto con la morfosintaxis también evalúan el nivel léxico semántico y fonológico, éstas son:

  • ITPA: TEST ILLINOIS DE APTITUDES PSICOLÓGICAS, para evaluar las habilidades psicolingüísticas. De 3 a 10 años.

  • BLOC: BATERÍA DE LENGUAJE OBJETIVA Y CRITERIAL, para evaluar el lenguaje en sus cuatro módulos (morfología, sintaxis, semántica y pragmática). De 5 a 14 años.

  • ELCE: Exploración DEL LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO, para evaluar el lenguaje comprensivo y expresivo. De 2 años y medio a 9 años

  • ELI: Escala del lenguaje infantil. Evaluación de los componentes del lenguaje implicados en los procesos de comunicación y retraso. De 0 a 6 años

  • PLON: PRUEBA DE LENGUAJE ORAL NAVARRA. Prueba para explorar el lenguaje en sus tres componentes (forma, contenido y uso). De 3 a 6 años.

Además Cortizas, M. J. I. (2007). señala que podemos llevar a cabo otro tipo de pruebas no estandarizadas como actividades asociadas para provocar el lenguaje o actividades a partir de muestras del lenguaje, y que también será muy importante la observación conductual en diversos contextos haciendo hincapié en las representaciones teatrales y los juegos



Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Blog Letra a Letra. Creado con Wix.com

Universidad de Cantabria.

Facultad de Educación. Magisterio Infantil.

Ángela López, Paula López, Ángela Ramos, Ángela Rozas.

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
bottom of page